ECONOMÍA

Noticias y Tendencias Inmobiliarias

La paguita eterna solo el 5% de los perceptores de subsidio cobra el incentivo

Son 19.000 personas las que compatibilizan el CAE con un trabajo a tiempo parcial y 27.204 con un trabajo a tiempo completo

En la pasada legislatura, no sin polémica interna, la reforma del subsidio por desempleo se llevó a cabo para garantizar el cuarto cobro de los fondos Next Generation. En la iniciativa final se configuró un incentivo a la búsqueda de empleo denominado Complemento de Apoyo al Empleo (CAE), que actualmente perciben 46.206 personas. Esta cifra supone un 5,5% del total de parados que cobran el subsidio de desempleo, es decir, el subsidio que se concede tras cobrar el paro o haber sido despedido antes del año de cotización que da derecho a este.

Son 19.000 personas las que compatibilizan el complemento con un trabajo a tiempo parcial y 27.204 las que lo compatibilizan con un trabajo a tiempo completo (esto último tras la reforma del 1 de noviembre de 2024).

En medio de las controversias entre los Ministerios de Trabajo y Economía, se acordó establecer el Complemento de Apoyo al Empleo (CAE), en su cuantía máxima, en el 80% del Indicador Público de Renta a Efectos Múltiples (IPREM), actualmente 480 euros mensuales, durante un máximo de 180 días.  La cantidad que se cobra, no obstante, rara vez es el total, ya que depende de la jornada de trabajo contratada y del tiempo que se lleva cobrando el subsidio de desempleo. El incentivo es progresivo.

Más info: https://www.inmonews.es/paguita-eterna-5-perceptores-subsidio-incentivo-empleo/